Fuente: Infobae
Las grabaciones, que están siendo estudiadas por la Corte Suprema de Justicia, mostrarían los negocios que supuestamente habría hecho la senadora en Ecuador
Desde campaña política, el nombre de la senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba ha estado en el ojo de huracán, tras ser relacionada con diferentes temas y presuntos crímenes, entre ellos corrupción y narcotráfico, además de supuestos nexos con las extintas Farc e incluso cuestionamientos por la estrecha relación que tuvo con el presidente fallecido de Venezuela, Hugo Chávez, entre otros.
Actualmente la Fiscalía General de la Nación tiene una investigación abierta en su contra, por presuntamente haber incurrido en lavado de activos. De acuerdo con lo que se sabe, este proceso, que se encuentra en revisión por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, tiene varios folios de pruebas que podrían en aprietos a la senadora.
Entre las pruebas que se tienen se encuentra la transcripción de unos audios de las intercepciones que se le hicieron a Córdoba que servirían para relacionarla con el delito anteriormente mencionado. La revista Semana tuvo acceso algunos fragmentos, donde se demostrarían que para sustentar su campaña habría usado dineros de dudosa procedencia y que, incluso, estaría relacionado su hijo Juan Luis Castro.
En una de las conversaciones que la política sostiene con una persona llamada Manuel; y que la Fiscalía no ha podido identificar, se escucha cuando en pleno 2019 señala: “Nosotros lo que necesitamos es plata, huevón”. De acuerdo con la información oficial, este audio sería con una persona que estaría moviendo algunos negocios de la senadora en Ecuador, país donde las autoridades relacionaron a Córdoba con los negocios del testaferro de Nicolás Madura, Alex Saab.
En los audios, también se habla de la posibilidad de que el hijo de la senadora y también político se meta en algún negocio para poder financiar su estilo de vida, pues con el sueldo que recibía del Congreso no le alcanzaba como cuando ejercía como médico.
Lea la nota completa aquí.